miércoles, 5 de noviembre de 2008

REALIDAD VIRTUAL


La Realidad Virtual ya permite el aprendizaje en tres dimensiones.

Expertos europeos en robótica, realidad virtual, psicología experimental y neurociencia desarrollan los llamados Interfaces Enactive, basados en el uso de las manos para el aprendizaje a través de la acción, alumbrando un nuevo paradigma de la educación asistida por las tecnologías de la información. El conocimiento que se adquiere con estos interfaces queda grabado en forma de respuestas motoras y se adquiere sólo mediante el “hacer”, que se considera la transmisión de conocimiento más directa. Usando estos interfaces, con una pantalla, un guante y alguna herramienta, se puede aprender carpintería de la misma forma que si el aprendiz estuviera en un taller real. Los Interfaces Enactive también podrían utilizarse para rehabilitaciones, prácticas de cirugía o exploración espacial. Por Yaiza Martínez.

1 comentario:

Ro y Yane dijo...

BUENO LA VERDA ME PARECE UN EXCELENTE TRABAJO LAS FELICITO CHICAS SALUDOS!