miércoles, 5 de noviembre de 2008

REALIDAD VIRTUAL


La Realidad Virtual ya permite el aprendizaje en tres dimensiones.

Expertos europeos en robótica, realidad virtual, psicología experimental y neurociencia desarrollan los llamados Interfaces Enactive, basados en el uso de las manos para el aprendizaje a través de la acción, alumbrando un nuevo paradigma de la educación asistida por las tecnologías de la información. El conocimiento que se adquiere con estos interfaces queda grabado en forma de respuestas motoras y se adquiere sólo mediante el “hacer”, que se considera la transmisión de conocimiento más directa. Usando estos interfaces, con una pantalla, un guante y alguna herramienta, se puede aprender carpintería de la misma forma que si el aprendiz estuviera en un taller real. Los Interfaces Enactive también podrían utilizarse para rehabilitaciones, prácticas de cirugía o exploración espacial. Por Yaiza Martínez.

IMAGEN REAL

muestras de imagenes

miércoles, 15 de octubre de 2008

LA REALIDAD VIRTUAL PUEDE SER:

inmersiva y no inmersiva.:Los métodos inmersivos de realidad virtual con frecuencia se ligan a un ambiente tridimensional creado por computadora el cual se manipula a través de cascos, guantes u otros dispositivos que capturan la posición y rotación de diferentes partes del cuerpo humano. La realidad virtual no inmersiva utiliza medios como el que actualmente nos ofrece Internet en el cual podemos interactuar a tiempo real con diferentes personas en espacios y ambientes que en realidad no existen sin la necesidad de dispositivos adicionales a la computadora.

miércoles, 1 de octubre de 2008



GUANTES: Mediante sensores electromagneticos y de inercia captan el movimiento de las manos y los brazos. Luego lo convierten en señales electricas, y lo incorporan a la simulacion.





CASCO: Genera imagenes en 3D mediante calculos muy complejos, a la vez que modifica los puntos de vista, de acuerdo con los movimientos de la cabeza de quien experimenta la simulacion.